Perito Arquitecto

En IP Peritos Judiciales ponemos a tu disposición un equipo de peritos arquitectos colegiados, especializados en la elaboración de informes periciales técnicos en el ámbito de la edificación, urbanismo, patologías constructivas, valoraciones inmobiliarias y reclamaciones legales. Nuestros informes tienen plena validez judicial y son utilizados en procesos civiles, penales, administrativos y extrajudiciales.

Ya sea para reclamar defectos constructivos, impugnar una tasación, resolver disputas vecinales o defender una propiedad ante los tribunales, en IP Peritos Judiciales te ofrecemos el respaldo técnico, legal y profesional que necesitas.

¿Qué es un perito arquitecto?

Un perito arquitecto es un profesional de la arquitectura con formación y experiencia en peritaje judicial. Su función es analizar, diagnosticar y emitir dictámenes técnicos sobre hechos relacionados con inmuebles, construcciones, instalaciones o su entorno urbano.

El perito arquitecto interviene en procedimientos donde se necesita esclarecer causas de daños, defectos constructivos, incumplimientos de normativa o valoración de bienes inmuebles, aportando un informe técnico riguroso, imparcial y comprensible para el juez o las partes implicadas.

Servicios de peritaje arquitectónico

En IP Peritos Judiciales ofrecemos una amplia gama de servicios de peritaje arquitectónico, adaptados tanto a particulares como a abogados, comunidades de propietarios, promotoras, aseguradoras y entidades públicas. Entre los más habituales destacan:

Patologías y defectos constructivos

Identificamos y analizamos grietas, humedades, fisuras, asentamientos, fallos estructurales, condensaciones u otros defectos de obra, determinando su origen, alcance, posibles soluciones y responsables.

Informes periciales en litigios de obra

Elaboramos informes técnicos para procedimientos judiciales o reclamaciones por vicios ocultos, incumplimiento de contrato, mala ejecución, retrasos en la entrega o daños estructurales. Nuestros dictámenes pueden ser utilizados como prueba en juicio o en mediaciones.

Valoración y tasación de inmuebles

Realizamos valoraciones inmobiliarias independientes para herencias, divorcios, compraventas, expropiaciones, disolución de sociedades o procedimientos judiciales, aplicando métodos oficiales y normativas de valoración reconocidas.

Legalidad urbanística y edificatoria

Analizamos si una construcción cumple con la normativa urbanística, licencias, alineaciones, retranqueos, alturas o usos permitidos. También intervenimos en casos de infracciones urbanísticas o construcciones sin licencia.

Reclamaciones por daños en viviendas colindantes

Determinamos si las obras en un inmueble han causado daños en propiedades vecinas, cuantificando las lesiones materiales y proponiendo medidas de reparación o indemnización.

Informes para división horizontal y propiedad compartida

Realizamos informes técnicos para regularizar propiedades en régimen de división horizontal, incluyendo la descripción técnica de elementos comunes y privativos, así como el cálculo de coeficientes.

Ratificación judicial del informe

Nuestros peritos arquitectos están habilitados para ratificar el informe pericial en sede judicial, defendiendo con solvencia técnica y claridad cada una de sus conclusiones.

¿Por qué elegir a IP Peritos Judiciales?

Arquitectos colegiados y especializados: Todos nuestros peritos son profesionales titulados, con formación específica en peritaje y experiencia en informes judiciales.

Informes claros, técnicos y legales: Redactamos dictámenes rigurosos, comprensibles para jueces, abogados y particulares, y plenamente válidos como prueba judicial.

Tecnología y precisión: Utilizamos herramientas como cámaras termográficas, escáneres láser, niveles digitales y software técnico para garantizar mediciones exactas y documentación gráfica de alta calidad.

Atención personalizada y confidencial: Escuchamos tu caso, lo analizamos con detalle y adaptamos el informe a las necesidades específicas del procedimiento.

Cobertura nacional: Prestamos servicios en toda España, tanto presencialmente como mediante revisión documental, según las características del encargo.

¿Quién puede necesitar un perito arquitecto?

Nuestros informes periciales son útiles para:

• Abogados, en litigios sobre defectos constructivos, daños en viviendas, conflictos urbanísticos o valoraciones.
• Particulares, que desean reclamar vicios ocultos, pedir indemnizaciones o defender su propiedad.
• Comunidades de propietarios, ante problemas constructivos, conflictos vecinales o decisiones técnicas.
• Empresas constructoras y promotoras, que necesitan documentar una situación o defenderse de una reclamación.
• Aseguradoras, para evaluar siniestros, daños materiales o siniestros complejos.

Valor Probatorio en Procesos Judiciales

Según estudios procesales, más del 85 % de los informes periciales presentados en juicio son admitidos como prueba técnica válida por los tribunales de primera y segunda instancia.

+150
+

Normativas Técnicas Aplicables

Los peritajes judiciales pueden apoyarse en más de 150 normas técnicas nacionales e internacionales (UNE, ISO, ASTM), que rigen la elaboración, validación y presentación de informes periciales en distintas áreas.

¿Cómo trabajamos?

1. Primera consulta sin compromiso
Evaluamos tu caso, documentación y viabilidad del informe técnico.

2. Visita técnica e inspección in situ
Realizamos las mediciones, análisis y toma de datos en el inmueble o terreno.

3. Redacción del informe pericial
Elaboramos un informe completo con descripciones técnicas, fotografías, planos y conclusiones fundamentadas.

4. Ratificación en juicio (si procede)
El perito comparecerá para explicar y defender el informe en sala, con argumentos comprensibles y respaldados técnicamente.

¿Cómo contratar a nuestros peritos arquitectos?

¿Requieres un informe técnico sobre patologías estructurales, valoraciones de obra o defectos constructivos? Te ofrecemos una primera consulta sin compromiso para evaluar el tipo de peritaje necesario.